Earth, Sostenibilidad

Nuestra Salud y la Salud de la Tierra

April 22, 2020

Por: Cecilia Maduro, Simply Sano

Squash de la huerta de Ceci

Es imposible adentrarse en el mundo de la salud holística, o de salud integral (cuerpo, mente y espíritu) sin llegar a la conciencia del cuidado y salud de nuestra tierra y de nuestro planeta.  Nuestra salud física está íntimamente ligada con la salud de la tierra.  La totalidad de los alimentos que nos nutren vienen de la tierra.  Una tierra sana y cultivada en forma consciente y natural es igual a seres humanos saludables y plenos.

La sostenibilidad en la producción de alimentos es una forma de vivir y de producir alimentos que permite la continuación de un ecosistema saludable capaz de sostener una diversidad de vida vegetal y animal y de agua y aire limpio.

En el afán de producir más alimentos más rápido hemos ido desarrollando prácticas quizás económicamente viables pero con efectos dañinos para nuestra salud y la del planeta.

Cultivo de rábano

La agricultura convencional, desarrollada por los años 40’s, aparece para estimular el crecimiento en las plantas comestibles y los animales con el uso de fertilizantes químicos en plantas, que luego lleva al uso de pesticidas químicos, y de concentrados altos en proteínas en animales que luego lleva a la necesidad de usar antibióticos y otros medicamentos.  Los químicos y antibióticos usados en la producción de nuestros alimentos terminan por volverse parte de nuestro ecosistema humano al consumirlos con muchísimos efectos dañinos a nuestra salud y la de nuestros hijos.

Albahaca

¿Por qué nos debe importar esto? ¿Y qué podemos hacer?  Nos debe importar porque en realidad somos lo que comemos.  Casi todas las  células de nuestro cuerpo se regeneran completamente cada 7 a 10 años, algunas mucho más frecuentemente.  ¡Esto quiere decir que somos seres casi completamente nuevos cada cierto tiempo!  ¿Y de qué se sostiene el cuerpo para la regeneración celular?  Principalmente de lo que nos alimentamos.  Podemos nutrir nuestro cuerpo con alimentos naturales y vivos asegurando una regeneración de células sanas o alimentarnos de productos procesados y comercialmente cultivados contribuyendo a muchos potenciales problemas de salud cómo la obesidad, enfermedades cardiovasculares, problemas endocrinos, diabetes y cáncer.

Hierbas

¿Qué puedo hacer?

Concientizarme, interesarme, aprender más.  Al final de cuentas es nuestra salud la que está en juego.

Reducir el consumo de productos animales criados convencionalmente y aumentar el consumo de vegetales y frutas.

Apoyar a los pequeños agricultores, aquellos que todavía cultivan sus vegetales y crían sus animales de maneras tradicionales y sin concentrados ni fertilizantes ni pesticidas químicos.

Consumir productos locales y estacionales

¡Promover y apoyar huertas caseras urbanas o animarse a comenzar una en casa!

El huerto urbano es un comienzo excelente, divertido y educativo para mejorar nuestra salud y la de nuestra tierra. Al trabajar en nuestra huerta incrementamos el tiempo y la actividad al aire libre que impacta en forma positiva nuestra salud física y mental; Nuestra huerta nos da acceso a alimentos frescos y recién cosechados que son más altos en algunos nutrientes como vitamina C y B que los alimentos cosechadas con antelación y transportados a supermercados desde lejos; la huerta nos da la oportunidad  de reciclar desperdicios de la cocina y el jardín y usarlo para comportas qué nos servirán cómo ricos fertilizantes, reduciendo el cambio climático y evitando que estos desechos sean enviados a los tiraderos; Involucrar a niños y jóvenes en el cultivo de sus alimentos puede incrementar su entusiasmo por el consumo de alimentos más saludables y del cuidado de la tierra.

Si las dietas del siglo 21 van a restaurar la vitalidad y la diversidad de nuestros sistemas de agricultura y de nuestra población debemos regresar a las prácticas de siembras sostenibles para poder reconstituir la fertilidad de la tierra para crecer cosechas abundantes y saludables que aporten a la calidad de vida y a la salud de los seres humanos.

Thanks for
reading,

Share This