Earth, Sostenibilidad

Sustainability & Fashion in Central America

January 9, 2021

El mundo, como lo conocíamos, cambió significativamente en estos últimos meses. Durante tiempos de cuarentena, muchos nos dedicamos a cocinar, a aprender nuevos hobbies, a trabajar en proyectos personales, entre otros. Isabella Pineda, mejor conocida como @fashionpixie11, en Instagram, se dedicó a estudiar más sobre la sostenibilidad ambiental, específicamente en Centro América y el rise de la educación de la moda en esta región.

Isabella es una estudiante de Fashion Marketing & fashion enthusiast, a continuación nos comparte 2 de sus best finds para apoyar el desarrollo de la moda y educación sostenible:

The Bagazzo

The Bagazzo se dedica a la educación de la sostenibilidad y moda. Más allá de crear moda con propósito, el objetivo principal es concientizar sobre la relación tóxica que podemos evitar tener con la moda “rápida.”

Se está desarrollando una cápsula de piezas upcycled, únicas y versátiles, adoptando un modelo de moda circular en el cual se le brindará una nueva vida a telas y materiales consideradas deadstock.

En paralelo también se está desarrollando una cápsula de moda con teñidos 100% naturales, elaborados en su mayoría con los residuos o “bagazo” de ciertas frutas o plantas, que de otra manera terminarían siendo desechadas al basurero, aportando a los altos índices de contaminación ambiental.

Cari Kó

Cari Kó es una marca de ropa Hondureña creada en medio de una pandemia bajo el concepto de la sostenibilidad, el slow fashion y el ethical fashion. Nace del sueño de dos mujeres muy apasionadas por la moda y motivadas por desarrollo del emprendimiento femenino.

“El concepto de Cari Kó nace de una palabra inventada, como símbolo de nuestro deseo de reinventar la manera de producir, vestir y consumir en el mercado local. De la misma forma nuestro slogan; The New Modum, es una mezcla entre New – nuevo en ingles y Modum – que significa fashionable en latin, por ende traducido quiere decir: La nueva moda. Esta nueva moda no se basa en una tendencia, sino en un estilo de vida. Se trata de ser consciente con nuestro entorno ambiental y social.”

Su mayor enfoque está en seleccionar proveedores y personal calificado para encontrar soluciones integrales, aprovechando al máximo los recursos.


Imagínate si todos pusiéramos de nuestro granito de arena para cambiar el mundo. Soluciones pequeñas hacen un gran impacto.

¡Gracias Isabella por brindar tu ingenio para crear soluciones efectivas para nuestro medio ambiente!

Thanks for
reading,

Share This