Earth, Sostenibilidad

Trendy & Sustainable!

July 23, 2021

Este mes de julio se ha estado promocionando la iniciativa Plastic Free July. Plastic Free July es una iniciativa que nos ayuda a conocer diferentes prácticas que podemos emplear en nuestro día a día para envisionar un mundo libre de plástico. Este movimiento nos empodera para ser la solución hacia un mundo libre de contaminación del plástico.

El océano está compuesto de más de 269,000 toneladas de piezas de plástico.

¿Por qué el plástico es tan dañino para el medio ambiente?

¡Se queda en el ambiente por años y años! Crea un alto nivel de contaminación y no es fácil de eliminar.

Contribuye al calentamiento global, ya que está compuesto de muchos químicos que para producirlos necesitan gas, aceites y carbón, grandes contribuyentes al cambio climático.

Los plásticos y especialmente los microplásticos, son extremadamente dañinos para la vida marina, varias especies acuáticas, especies de tortugas e incluso animales como las vacas y los pájaros se ven afectados por el plástico ya que lo consumen creyendo que es comida.

El plástico contamina el agua, la tierra y el aire, liberando toxinas dañinas para todos. Hasta el agua que tomamos a diario viene contaminada con los químicos del plástico. Al contaminar la tierra y el agua, también los vegetales cultivados o los mariscos que consumimos vienen contaminados de estos químicos.

El uso de fibras sintéticas en la industria de la moda hoy en día es el doble, a lo que era en el 2000.

Ahora, ¿cómo la industria de la moda afecta este problema?

Las fibras sintéticas, usadas especialmente por la industria del fast-fashion, están compuestas de un plástico hecho a base de derivados del petróleo, por lo tanto estas prendas tomarán años de años en degradarse al ser desechadas. Se estima que dos tercios de toda la ropa a nivel mundial, está hecha de poliéster, acrílico o nailon, fibras que están compuestas de plástico. Una solución que algunas marcas han implementado es reciclar el plástico para crear sus propias fibras sintéticas, una solución práctica y sostenible para combatir la contaminación de plástico a nivel global.

A continuación te compartimos algunas:

V-10 B-MESH NATURAL MARSALA

La famosa marca francesa Veja utiliza un material llamado “B-Mesh” (Bottle Mesh) hecho de botellas plásticas recicladas, cada par de sneakers trae un total de 3 botellas plásticas.

PALOMA BRA

La marca de activewear Girlfriend Collective tiene como objetivo principal la sostenibilidad, sus piezas están hechas con nailon y poliéster reciclado, así como a base de material hecho de mallas de pesca desechadas y botellas plásticas. ¡Un legging se hace a base de 25 botellas plásticas y un sports bra a base de 11!

La marca Mara Hoffman elige sus materiales con intención y cuidado, todas las fibras de sus prendas son orgánicas, naturales o recicladas y toda su colección de swimwear es producida con nylon o poliéster reciclado a base de mallas de pesca o desperdicios de la industria del plástico global. En total han reciclado más de 4,000 libras de mallas de pesca con su producción de prendas.

RIDLEY CROSSBODY PLATINUM

La marca inglesa Been London es otra que se ha unido al movimiento de poliéster reciclado, en los zippers de sus bolsos usan hilos reciclados a base de poliéster y botellas plásticas.

La marca de ropa deportiva colombiana, BEAT-A-BEE, confecciona con ECONYL, un nylon reciclado y reciclable, con capacidad de creación infinita, de esta manera no agotan los recursos naturales finitos y ayudando a reducir la cantidad de deshechos existentes.

Al momento de hacer tus compras, procura investigar que materiales utilizan. Haciendo compras conscientes podemos aportar al bienestar del medioambiente.

Thanks for
reading,

Share This