Everything Else, Organización

Closet-Editing

April 26, 2020

Por: Stefania Cesi

Una de las peleas que tengo con la mayoría de mis clientes es cuando les recomiendo hacer una limpieza de closet. Siempre me ponen muchas excusas a la hora del limpiar. Los closets son parte diaria de nuestra vida , pueden ser nuestros peores enemigos si no sabemos ordenarlo y sacarle mejor provecho.

Con esta medidas de seguridad que nos han impuesto en varios países, una cosa que les he recomendado a mis clientes es hacer una limpieza y orden del closet , ya que puedes aprovechar el tiempo productivo y te ayudará a aliviar la ansiedad de esta incertidumbre. Así es que ha llegado ese momento, te comparto varias ideas para que las pongas en práctica.

Primer Paso:
Antes de ordenar el closet, tenemos que sacar todo del armario , así hacemos una limpieza profunda al closet

Segundo Paso:
¿Sabes que solo usamos el 30% de nuestro closet?
Así es que hay que hacer una limpieza de nuestra ropa.
Miremos si la ropa que tenemos va con nuestras actividades, es decir nuestro lifestyle ( ropa de trabajo, ropa de salir, ropa de ejercicio, ropa de estar en casa).
Analicemos si va con nuestro tipo de cuerpo, colorimetría y estilo.
Recuerda que cada prenda tiene que ser funcional, deshazte de la ropa que no utilizas hace más de un año.
Saca la ropa que ya se ve muy gastada o está rota.

Tercer paso:
Si ya sacaste ropa, te felicito por eso, es un gran paso que has hecho.

Ahora divídela en 3 secciones:
La ropa que donarás
La ropa que puedes modernizar y mandar arreglar
La ropa que puedes vender a tiendas de segunda mano

Ahora aprovecha a dividir tus prendas que colocarás en el closet: camisas, pantalones, jeans, etc. Vuelve a darle una última ojeada antes de colocarlo y siempre piensa lo siguiente: ¿Va conmigo?, ¿Realmente me pongo esta pieza? Lo que no, aprovecha a sacarlo.

Cuarto Paso:
Sigue ordenando, por ejemplo haz una sección de camisas manga larga o manga corta, vestidos cortos y/o largos.
Una manera fácil que te ayudará a tener orden y te ayudará a hacer más facil las combinaciones es colocarlo por color de blanco al negro.

Quinto Paso:
Las camisas, chaquetas y vestidos es mejor colgarlas con sus perchas. Yo recomiendo las percha de velour pues evitan que se deslice la ropa y no quitan mucho espacio.

Los pantalones, depende de tu espacio, puedes colgarlos o guardarlos en gavetas,
Ojo con colgar las camisetas y swetares ya que tienden a estirarse, Mi recomendación es que se doblen en los cajones.
Si no tienes muchos cajones, hay cajas de tela que puedes comprar y colocar en tu closet.

Sexto paso:
Identifica cuál es la ropa que más utilizas a diario, y ponla en el lugar más visible posible. Ropa de invierno o vestidos de noches puedes colocarla en zonas menos accesibles.

Tips extras: Una buena idea es hacer que tus cajones o gavetas ganen mas centímetros extras doblando tus prendas en pequeños paquetes y colocándolas en vertical. Si seguirás utilizando tu método, procura doblar todo de la misma manera.

Recuerda mantener tu closet ordenado, entre más ropa tengas acumulada, más dificultad tendrás para encontrar tus prendas, además esto evita que le brindes el cuidado adecuado a tus prendas.

¡Esta es la oportunidad perfecta para empezar este proyecto, que a la larga será muy útil para tener un buen fondo de armario!

Conoce más en:
www.stefaniacesi.com

@stefcesi

Stefania Cesi Image Consulting

Thanks for
reading,

Share This