Everything Else, Mindfulness
La salud mental es importante
April 22, 2020
Por: Javier Segovia
Los tiempos cambiaron. Cuando la pandemia comenzó, todos pensábamos, o bueno, queríamos pensar, que todo era como un sueño, o algo que pasaría rápido y regresaríamos a la normalidad. Incluso, hay muchas personas que, en este momento, mientras lees este artículo, aun creen que, al pasar la pandemia, “regresaremos a la normalidad,” incluso es posible que vos seas una de esas personas. Sin embargo, a pesar de no saber con seguridad o exactitud qué pasará mañana, hay una cosa que si te puedo confirmar; los tiempos cambiaron; quizá no de una manera drástica, pero de ahora en adelante, podremos ver hasta en los detalles más mínimos, cómo todo cambió en un periodo de tiempo bien corto.
La higiene pasó de ser algo “obligatorio”, lo pongo entre comillas porque así nos educaron, y así educábamos nosotros hasta hace un par de meses, a algo habitual, a una tarea esencial en nuestra rutina diaria. Antes quizá nos lavábamos las manos antes de comer, y ya. Y eso porque nos sentíamos obligados a hacerlo, antes saludábamos de beso, dábamos abrazos, nos agarrábamos de las manos, siendo eso lo más común y normal del mundo, sin embargo, ahora, las cosas cambiaron. No es que la higiene se convierte en una tarea más difícil o tediosa, simplemente, ahora será diferente.
Así como la higiene, muchos aspectos de nuestras vidas irán cambiando poco a poco, y para eso, debemos estar preparados mental y emocionalmente. La preparación es gradual, poco a poco, lenta, pero segura. Debemos analizar la situación actual día a día para tomar decisiones conscientes que nos ayuden a prepararnos de la mejor manera.
La salud mental, que va de la mano con la emocional y la física debe estar en el lugar correcto para poder aceptar los cambios por los cuales estamos pasando, para eso, te comparto 5 tips que te ayudarán a darle ese lugar necesario e importante a tu salud mental.
Desconectarte de vez en cuando de redes sociales y de los grupos en WhatsApp. Al estar tanto tiempo en casa, a veces te ves obligado a pasar bastante tiempo en el celular, sentimos que así no nos perdemos de nada. A veces eso es difícil controlar, entonces es mejor tomar la decisión de desconectarse, ya sea por un par de horas, días, semanas, etc.
Mantener una rutina base, pero alterar las actividades. Si has designado un área de tu casa específica para trabajar, eso es bueno e importante, ya que una rutina es esencial, sin embargo, si tenés un documento o libro por leer, quizá podés ir a la sala, o salir a la terraza o el jardín para hacerlo. Luego regresar a tu área designada para continuar con la rutina diaria.
Hacer ejercicio y meditar. La salud física y mental van de la mano, debemos darle la importancia que amerita nuestro cuerpo ya que, al hacer ejercicio, nos sentimos física y emocionalmente bien. Meditar siempre es una excelente opción para calmar y centrar nuestra salud emocional.
Programar visitar virtuales a tus seres queridos. Es importante mantenernos conectados mientras no podamos salir de nuestras casas, fomentemos más video llamadas y menos chats o mensajes de texto. Estas visitas nos ayudan a nutrir el alma.
Retomemos proyectos que dejamos a medias o que nunca iniciamos, pero siempre hemos querido hacerlo. Quizá no lo hicimos antes por pena o miedo, o le temíamos a la opinión de los demás. Este es el momento, estás en tu casa y el espacio y tiempo está en tus manos. ¡Adelante!
No olviden que la higiene es el elemento más importante durante esta cuarentena. Espero ustedes y los suyos se encuentren bien de salud, recuerden que quedarse en casa salva vidas.
Con cariño,
Javier Segovia Bendeck
Instagram: @javiersegoviab
Thanks for
reading,
