Latam, Moda, Moda, Talent to Watch
Conoce a Lia Cohen
May 10, 2021

A continuación podrás conocer más sobre Lia Cohen, una marca de luxury womenswear de Ciudad Guatemala. Personalmente es una de mis favoritas, he visto su crecimiento y desarrollo de talento a través de los años. Definitivamente es un talento latinoamericano con talle mundial.
AH: ¿Quien es Lia Cohen?
LC: Lia Cohen es una marca creada por mujeres para mujeres. Creemos fielmente en brindar un espacio digno para todos nuestros colaboradores con el propósito de enaltecer su contorno y poder brindarle al mercado un producto único e impecable. Queremos que todas las personas que usen LIA COHEN se sientan magníficas y puedan, con el transcurso de los años, trasladar estas piezas de generación en generación.
AH: 3 palabras para representar su marca.
LC: Sensitiva, femenina y divertida
AH: ¿Cómo inicia la marca?
LC: La marca inicia en 2016 con el afán de dejarle un legado a mi hijo y poder transmitir las cosas que quiero decir a través de mi arte. En el camino me encontré con Maria Cristina Acquaroni que me ayudó a sacar la marca adelante, ya que uno a veces como artista vive en su propio mundo y te cuesta aterrizar tus ideas. Así que con ella logramos hacer un buen equipo y crear esta marca hermosa que está hecha en Guatemala.
AH: ¿Cómo es tu proceso de creación de una colección?
Empezamos escribiendo un manifiesto donde se transmite el sentimiento e ideología de lo que queremos comunicar esa temporada. Luego pasamos a volver ese manifiesto en algo más tangible con la búsqueda de imágenes y texturas que representan estos sentimientos. Simultaneamente se empieza a elaborar la paleta de color y los primeros bocetos de estampados. Este es un proceso que se elabora siempre a mano en el estudio y ha sido parte clave del ADN de la marca.

Pasamos al diseño de las prendas, se seleccionan los tejidos según la necesidad de la temporada y el diseño de la misma, y por último pasamos a la elaboración de los samples.
La elaboración de samples creo que es uno de los procesos más importantes ya que es el momento en donde todas las ideas cobran vida y logramos detectar errores o detalles a mejorar para que el producto final sea lo más acertado posible a nuestra esencia de marca.
AH: En un mundo dominado por el “fast fashion,” ¿qué te ha hecho permanecer creando moda con tan alto nivel de detalle y craftmanship?
LC: Creo que existe una mezcla de elementos y por supuesto el ADN de la marca.
Empecemos con querer dejar piezas que puedan ser compartidas de generación en generación; eso a mi criterio es un indicador que no puedo tener materia prima y mano de obra como la que se trabaja en “fast fashion.” Muchas veces vemos que esta ropa se comporta como desechable y es ahí donde también entra otro elemento en conflicto a nuestra ideología de empresa. Tratamos de manejarnos a zero waste, según nuestra capacidad nos lo permite, entonces al final del día siempre habrán estas pequeñas cosas que nos hacen alejarnos de ese mundo y crear otro donde podamos dar un producto más acorde a lo que nosotras creemos como marca y empresa.
AH: Nos puedes contar más detalles sobre tu colección más reciente.
LC: Nuestra colección No. 12, esta inspirada en la búsqueda de Luz y enaltezco mi raíz danesa ya que mucha de mi inspiración viene de su arte. Me encanta lo que es la porcelana danesa y sus detalles así que verás esos detalles en la colección. También encontrarás esa simpleza y a la vez esa madurez de los interiores daneses en ese invierno de poca luz, así que nos transportamos a poder absorber y ser la mayor luz que podamos.

AH: ¿Cuál ha sido tu colección favorita?
LC: Una de mis favoritas se llama INTIMACY. Trata sobre los momentos y sentimientos que la mujer pasa en la intimidad de su cuarto. Son esos momentos en donde como mujeres nos encontramos llenas de vulnerabilidad y sinceridad hacia nosotras mismas. En donde dejamos caer la guardia, nos autoreconocemos, nos cuidamos y nos consentimos de manera genuina y real. Verdaderamente me encanta que en la etapa en la que te encuentres siempre existe ese momento en donde eres tú en tu espacio seguro sin pensar en nada más.
AH: ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración para el desarrollo de tus colecciones?
LC: La naturaleza forma parte de cada una de las colecciones y realmente lo que las determina es mi proceso de trascendencia en el plano terrenal.

AH: Como Centroamericana, ¿cómo ha sido tu experiencia entrando en mercados internacionales?
LC: Nuestro camino ha estado lleno de altos y bajos. Uno tiene una expectativa de cómo será entrar y crecer dentro del mercado internacional y luego pasan cosas fuera de tu control, como lo fue la pandemia, que vienen a cambiar un poco tu rumbo y planes. Sin embargo, la acogida y aceptación que ha tenido la marca en diferentes lugares del mundo te hace sentir increíble. Es un gusto poder ver cómo las personas se identifican con tu marca y como tu mensaje trasciende fuera de tu país.

AH: ¿Nos puedes contar un poco acerca de tu side project “Female Class?” ¿En qué consiste y cuál fue la inspiración detrás de ello?
LC: Female Class es un proyecto iniciado por nuestra co-fundadora Maria Cristina Acquaroni.
Consiste en crear un diario visual a través de retratos fotográficos, junto a una pequeña entrevista con el afán de celebrar, resaltar y dar a conocer a distintas mujeres en el ámbito creativo. Es un proyecto muy cercano a mi corazón con colaboración de Carmen Maldonado en fotografía, Fernanda Gomar en maquillaje y pelo y Andrea Villagran con el diseño gráfico. Hasta el momento hemos fotografiado a 50 mujeres, incluyendo a artistas como Maria Mercedes Coroy, y esperemos seguir creciendo esta comunidad de mujeres dignas a admirar.
AH: Para finalizar, ¿qué consejos le darías a los jóvenes, nuevos talentos de moda que están surgiendo?
LC: Para todos aquellos jóvenes de la industria de la moda, aconsejo que puedan adquirir todo tipo de experiencia laboral dentro de la industria antes de emprender. Creo que es importante tener la perspectiva de poder ver cómo y que conlleva esta industria. Ser fiel a lo que quieres como persona, marca y empresa….y lo más importante es siempre crecer en conocimiento y humildad.
¡Muchas gracias Lia por compartirnos un poco más de tu historia y trayectoria en la industria de la moda latina!
Conoce más sobre la marca en:
https://www.liacohen.com/
Thanks for
reading,
