Fotografía, Talent to Watch
Interview with Pedro Lollett
November 11, 2021

AH: ¿Quien es Pedro Lollett?
Soy un humano, nací en Venezuela y vivo en CDMX, soy multidisciplinario, me gusta la industria de la moda y prácticas de mindfulness, por lo que mezclo la creación de contenido como director creativo y fotógrafo con mi proyecto personal de desarrollo humano, buscando una industria mucho más amable y a todos sus protagonistas “thriving” con sus proyectos,
AH: 3 palabras que te describen
Optimista, pragmático, apasionado.
AH: ¿A qué te dedicas?
Trabajo mezclando mis pasiones, la creación y conceptualización de contenidos, la fotografía y el mindfulness, actualmente hago consultoría de marcas y producción.
AH: ¿Cómo es tu día a día?
Por lo general tengo 2 momentos, en el que estoy por largo tiempo en casa, en donde me hago una rutina muy simple en la qué pasó el día en casa editando o en juntas manejando proyectos o consultorías, conectando con aliados y equipos. Otros momentos estoy planificando el próximo destino o viajando en coberturas o campañas.
AH: ¿Cuales son tus daily rituals para mantener la inspiración/creatividad fluyendo, así como un mindset positivo?
Conectar conmigo, puede ser una meditación, un café con intención, bailar y ejercitar el cuerpo, yoga, creo que el movimiento del cuerpo es lo que más energía me da.
También trató de conectar con buenas emociones y mandar algo positivo a otra persona diariamente, sea que me guste su trabajo, o agradecerle por un compartir, o cualquier cosa que vibre en una alta frecuencia.
AH: ¿Cómo inició tu trayectoria en el mundo de la fotografía?
Empezó en la universidad en donde tuve que ver la materia y luego me interese más por el tema y fui leyendo mucho y practicando hasta llegar a resultados que me encantaban, y ahí seguí leyendo y practicando.

AH: ¿Cuál ha sido el mayor milestone de tu carrera? Cuéntanos la experiencia.
En primer lugar trabajar con Vogue y ver mis fotos impresas en las páginas de la revista fue mágico.
Ahora puedo decir que cada vez que mi plataforma puede ayudar a alguien más, me llena de satisfacción.
AH: ¿Qué te motivó a incorporar el mindfulness en tu plataforma? ¿Y cómo lo has hecho hasta el momento?
A raíz de la pandemia, se movieron muchas cosas dentro de mí que tuve que trabajar, y afortunadamente sigo consiguiendo herramientas que me ayudan a ser mejor y desarrollarme.

En ese camino me di cuenta que lo mejor para sanar también es compartir, ahí fue cuando incorporé el mindfulness a lo que hago, en mis actitudes y posturas. Luego me di cuenta que podía hacer mi trabajo de consultoría y comunicaciones además del contenido de una forma en la que puedo enseñar a mis clientes a ser mucho más mindful con sus mensajes, procesos y comunicaciones, así que se transformó en un todo.
Desde la experiencia del trabajo en sí, hasta el fin, me gusta que todos entiendan que con la perspectiva correcta, se logran muchísimas cosas, desde cambiar el día a alguien, hasta ventas de un producto.
AH: ¿Cómo manejas en tu día a día el ser multidisciplinario? ¿Cuál es tu estrategia de éxito para resaltar en todas las áreas que desempeñas?
Creo que sigo siendo estudiante en muchos aspectos, mi estrategia es fluir con las cosas que me gustan, ser fiel a mi propia filosofía, y hacer las cosas con la mejor intención.

Además de leer e instruirme en todo lo que hago, sea con mentores, libros o clases, nunca me dejó de educar.
AH: Tus words to live by.
El Ego es el enemigo y lo que tenemos que trabajar diariamente.
AH: Tu mejor consejo para las personas que nos estén leyendo.
Piensen en algo que los apasione mucho en este momento…. Ahora traten de incorporarlo a su vida hasta que puedan vivir de ello.
¡Gracias Pedro por compartir con nosotras!
Si quieres conocer más de Pedro Lollett puedes visitar su instagram o website.
Thanks for
reading,
