Arte, Atenas, Libros, Talent to Watch
Taína loves to draw & we love it!
August 21, 2020
En el 2019 cumplí uno de mis más grandes proyectos, el lanzamiento de mi primer libro infantil, Valentina Sueña con los Animales.
Inspirada por mi hija, Valentina, soñamos todo un mundo de fantasía y naturaleza. Con esta historia en mente, necesitaba a alguien que pudiera proyectarlo con lápiz y papel. Buscando a la persona perfecta para el trabajo, conocí a Taína Almodóvar. Una ilustradora dominicana-española que captó nuestra esencia a la perfección. Sus ilustraciones superaron mis expectativas.
Recientemente pudimos conversar con ella acerca de su pasión y talento.
AH: Describe a Taína en 3 palabras.
TA: Soñadora, apasionada, entusiasta.
AH: ¿Quién es Taína?
TA: Nací en Pamplona pero me críe en República Dominicana. Me encanta tener esa doble biografía, me siento muy identificada con el estilo de vida de España, pero la conexión con la naturaleza y afición por los animales surge de República Dominicana, siempre iba a excursiones con mi familia en la playa; el tener verde a todo mi alrededor influyó mucho mi dibujo.
Hoy en día vivo por y para el arte en todos los aspectos.
AH: ¿Cómo nace tu pasión por el arte?
TA: Estudié diseño gráfico, pero con el tiempo me fui enamorando de la ilustración infantil. Mi primer trabajo fue en una librería en Madrid de material didáctico para niños. Pasaba horas mirando todos los libros e ilustraciones y pensé “wow, me encantaría algún día poder dedicarme a esto.” Y así fue, poco a poco fui adentrándome en este mundo.

AH: ¿Cómo describes tu estilo?
TA: Mi estilo es muy dulce, muy infantil. Me atraen los colores muy vibrantes, muy fuertes, por mi parte dominicana me atrae mucho dibujar plantas y flores del trópico. Siento que tengo una conexión muy fuerte con la naturaleza y los paisajes.
AH: ¿También escribes?
TA: He escrito un cuento, se llama Zul, es la historia de mi vida reflejada en la historia de un topo, quien a diferencia de sus familiares quiere salir debajo de la tierra y explorar el mundo. Así como yo, que quería viajar, explorar y conocer fuera de donde nací.

El topo se escapó de su madriguera y salió a descubrir muchos nuevos animales. Al final la historia te dice que está genial ser curioso pero es muy importante no olvidarte de tus raíces y tu origen. El topo regresa a su casa a compartir sus experiencias. No importa donde vayas, siempre vuelve a casa y compártela con tu gente. Me anime a escribir esta historia por mi experiencia personal.

AH: ¿Cómo fue tu experiencia ilustrando el libro de Valentina?
TA: Trabajar con Atenas es súper fácil, tenía una idea muy clara de lo que quería. Cuando es un proyecto tan personal, todo fluye de una manera tan increíble. Tomamos en cuenta completamente la realidad de Valentina, su perrita Lolita, sus peluches, así como demás elementos de la vida real llevado a un mundo de fantasía. Fue un proceso bastante rápido, es el proyecto que más rápido he preparado en mi vida. Ella lo tenía tan claro que nos salió a la primera lo que queríamos.

Para mí fue súper bonito trabajar con ella, aparte de saber exactamente lo que quería, estaba abierta a escuchar consejos y dejarse llevar por todas las mejoras que un libro podría tener. Me dio mucha libertad y me permitió aportar ideas para su contenido. Trabajamos en equipo para aportar y fluir.

AH: ¿Qué tomas en consideración para colaborar en un proyecto?
TA: Idea y concepto. Debo conectar con ese texto y que aporte algo a mis seguidores, que aporte un granito de arena al mundo, a la sociedad y a los niños. Tiene que estar de acuerdo con mi posición e ideales.
AH: ¿Cuál crees que ha sido tu mayor dificultad como ilustradora?
TA: Fue una decisión muy difícil dejar mi trabajo estable para dedicarme a esto, dejar de tener un trabajo estable y salario fijo para dedicarme a mi pasión. Uno de los momentos más difíciles pero más importantes es el arriesgarte. Siempre vas a tener el miedo.
Pero mi pasión era tan grande que merecía la pena intentarlo, mi corazón me decía: “Tienes que hacerlo. Tengo muchísimo miedo, no sé que va a pasar, pero me voy a lanzar al vacío para intentarlo.”

AH: ¿Algún consejo para los ilustradores emergentes?
TA: Si lo sientes en tu corazón, lucha con todas tus fuerzas para conseguirlo. Todo lo que proyectamos y dedicamos horas se hace realidad, no hay que confundir el hecho de que sea posible con que sea fácil. Tiene que gustarte tanto para que estés dispuesto a renunciar a tu vida social, tiempo libre. Dale prioridad a tu sueño. Si no te gusta lo suficiente, es complicado llegar. Nada pasa de la noche a la mañana.
Conoce más de Taína en sus redes sociales: @tainalovestodraw
Recuerda que puedes encontrar el libro “Valentina Sueña con los Animales” en Metromedia y Sompopo.
Thanks for
reading,
